top of page
DISNEY-PIXAR.

Para el siguiente trabajo, el grupo llegó al acuerdo de realizarlo sobre el cine animado por computador “También llamada animación digital, animación informática o animación por ordenador) es la técnica que consiste en crear imágenes en movimiento mediante el uso de órdenes o computadoras.”

 

Cada vez más los gráficos creados son en 3D, aunque los gráficos en 2D todavía se siguen usando amplia mente para conexiones lentas y aplicaciones en tiempo real que necesitan renderizar rápido.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Algunas veces el objetivo de la animación es la computación en sí misma, otras puede ser otro medio, como una película. Los diseños se elaboran con la ayuda de programas de diseño, modelado y por último renderizado.

 

 

 

Para crear la ilusión del movimiento, una imagen se muestra en pantalla sustituyéndose rápidamente por una nueva imagen en un fotograma diferente.

 

La animación es la sensación de movimiento a imágenes, dibujos, figuras, recortes, objetos, personas, imágenes computarizadas o cualquier otra cosa que la creatividad pueda imaginar, fotografiando o utilizando minúsculos cambios de posición para que, por un fenómeno de persistencia de la visión, el ojo humano capte el proceso como un movimiento real. 

 

 

Mientras en el cine de imagen real se analiza y descompone un movimiento real (24 imágenes por segundo), en el cine de animación se construye un movimiento inexistente en la realidad (desde 24 hasta 8 imágenes por segundo).

 

En el caso del ordenador, el truco del paso de manivela es llevado al extremo: la unidad elemental manejada, el píxel, es mucho más pequeña que el fotograma, el resultado es que el animador tiene el control total tanto del espacio -el objeto filmado- como del tiempo -el movimiento de las imágenes.

 

 

 

 

 

 

 

En el futuro, el abaratamiento de costes permitirá una aplicación generalizada en investigaciones científicas, en la generación de gráficos y recursos para la educación, en simulaciones de todo tipo, y en campos en los que, como sucede, las aplicaciones aún están por llegar.

Cada persona del grupo eligió por preferencia su película para poder tener más afinidad y gusto al momento de desarrollar la apreciación cinematográfica, Johana eligió Wall-e para ella esta película significa mucho, porque le parece muy tierna, y su contenido es de su total agrado, además de que se la ha visto más de tres veces.

Melina y Alejandro escogieron Toy Story 1 y 3, Melina escogio la 1 porque esta película fue una de las primeras en lanzarse en formato de animación por computador, además del gusto que le tiene y disfrutarla por sùs personajes como el vaquero, y el dinosaurio.

Alejandro quiso seguir con esa película porque piensa que ha sido una película que a pesar de ser la tercera mucha gente de todas las edades, se entretiene observándola, no solo por ser tan comicac sino por sus mensajes que trae, como compañerismo, amistad, etc,y por último Luisa escogió Monster University , a pesar de ser una película relativamente nueva, le gustó mucho y más por sus gráficos y la nueva trama que tiene.

bottom of page