
CINE ANIMADO POR COMPUTADOR
JOHANA AGUDELO
ALEJANDRO GÓMEZ
LUISA OROZCO MORA
MELINA PAREJA ARCILA
JOHN LASSETER – TOY STORY
John Alan Lasseter (nacido el 12 de enero 1957) es un americano animador , director de cine, guionista, productor y director creativo en Pixar , Walt Disney Animation Studios , y DisneyToon Studios . También es actualmente el Asesor Creativo Principal de Walt Disney Imagineering .
Lasseter comenzó su carrera como animador con The Walt Disney Company . Despedido de Disney por promover la animación por computador, se unió a Lucas film, donde trabajó en el uso innovador del entonces- CGI animación(Imágenes generadas por ordenador). El Grupo de Gráficos de la División de Informática de Lucas film fue vendido a Steve Jobs y se convirtió en Pixar en 1986, Lasseter supervisa todas las películas de Pixar y proyectos asociados como productor ejecutivo. Además, dirigió Toy Story , Bichos , Toy Story 2 , Cars y Cars 2 . Desde 2007, también supervisa todos los Walt Disney Animation Studios '(y su división, DisneyToon Studios') películas y proyectos asociados como productor ejecutivo.
Ha ganado dos premios de la Academia , por cortometraje de animación (Tin Toy ), así como un Premio Especial (por Toy Story ).
Lasseter nació en Hollywood, California. Su madre, Jewell Mae (1918-2005), era una profesora de arte en la Escuela Secundaria de Bell Gardens, y su padre, Paul Eual Lasseter (1924-2011), era un gerente de repuestos en un concesionario Chevrolet. Lasseter es en realidad un mellizo; su hermana Johanna Lasseter es seis minutos mayor que él.
Lasseter creció en Whittier, California. La profesión de su madre contribuyó a su creciente preocupación por la animación. A menudo dibujaba caricaturas durante los estadías en la Iglesia cristiana donde su familia asistía. Cuando era niño, Lasseter corría a casa desde la escuela para ver las caricaturas de Chuck Jones en la televisión. Mientras que en la escuela secundaria leyó El arte de la animación por Bob Thomas. El libro cubre la historia de la animación de Disney y explora la realización de la Bella Durmiente de en 1959, lo cual hizo Lasseter se diera cuenta que quería hacer animación. Cuando vio la película de Disney La espada en la piedra en 1963 fue cuando finalmente tomó la decisión de que debía convertirse en animador.

Su educación comenzó en la Universidad de Pepperdine. Era el alma mater de sus padres y sus hermanos. Sin embargo, se enteró de una nueva forma animación de los personajes en un programa del Instituto de Artes de California y decidió dejar Pepperdine para seguir su sueño de convertirse en animador . Su madre lo alentó a seguir para iniciar una carrera en la animación, y en 1975 se matriculó como estudiante en el programa de CalArts, animación de personajes creados por los animadores de Disney Jack Hannah y T. Hee.
Lasseter fue impartido por tres miembros de los "Nine Old Men" equipo de animadores veteranos de Disney - Eric Larson, Frank Thomas y Ollie Johnston - y de sus compañeros de clase se formaron futuros animadores y directores como Brad Bird, John Musker, Henry Selick, Tim Burton, y Chris Buck. Durante su tiempo allí, se produjeron dos cortometrajes de animación; (1979) y Nitemare (1980), que ganaron el premio de la Academia para estudiantes de Animación.
Mientras que estudiaba en CalArts, Lasseter comenzó a trabajar para la compañía de Walt Disney en Disneyland durante las vacaciones de verano, y consiguió un puesto como Jefe del crucero por la selva, donde aprendió los fundamentos de la comedia y el ritmo para la comedia para poder entretener a audiencias cautivas en el viaje.

En 1980 o 1981, casualmente se encontró con algunas cintas de video de una de las entonces conferencias informáticas de gráficos, que mostraron algunos de los inicios de la animación por ordenador, principalmente esferas flotantes las cuales él experimentó como una revelación. Pero no fue hasta poco después, cuando fue invitado por sus amigos Jerry Rees y Bill Kroyer , mientras trabajaba en Una Navidad con Mickey , para venir a ver las primeras secuencias del ciclo de luz para una próxima película titulada Tron , con el (entonces) estado de la técnica de imágenes generadas por ordenador. Allí realmente vio el enorme potencial de esta nueva tecnología en animación.
Lasseter había hecho algunos contactos en la industria informática, entre ellos Alvy Ray Smith y Ed Catmull en Lucasfilm Computer Graphics Group . Después de ser despedido de Disney, Lasseter visitó una conferencia de gráficos por ordenador en noviembre de 1983 en el Queen Mary en Long Beach , donde se reunió y habló con Catmull nuevo. Catmull preguntó sobre La tostadora valiente , que explicó Lasseter había sido dejado de lado. De su experiencia en Lucasfilm, Catmull supone que la porducido por Lasseter se encontraba simplemente entre los proyectos, ya que los estudios de Hollywood tradicionalmente despedían a la gente cada vez que no tenían suficientes películas en curso para mantenerlos ocupados. Todavía devastado por haber sido forzado a salir de la única empresa que siempre quería trabajar, Lasseter no podía encontrar la fuerza para decirle Catmull que había sido despedido.
Lasseter y la colaboración de Catmull, que desde entonces ha duró más de treinta años, en última instancia resultar en Toy Story , la primera de animación por ordenador película .
Disney anunció que compraría Pixar el 24 de enero de 2006, y Lasseter fue nombrado director creativo tanto de Pixar como de Walt Disney Feature Animation, el último de los cuales le cambió el nombre a Walt Disney Animation Studios . El 25 de enero de 2006, Lasseter fue bien recibido por sus nuevos empleados en Burbank con un caluroso aplauso, ya que esperaban que pudiera salvar el estudio del que había sido despedido 22 años antes. Lasseter fue también nombrado principal asesor creativo de Walt Disney Imagineering , donde ayuda con los diseños para atracciones de los Parques Disney . Desde 2007, supervisa todas las películas de Walt Disney Animation Studios 'y proyectos asociados como productor ejecutivo.
En diciembre de 2006, Lasseter anunció que Disney comenzará a producir cortos animados una vez más. Lasseter dijo que ve este medio como una excelente manera de entrenar y descubrir nuevos talentos en la empresa, así como un campo de pruebas para nuevas técnicas e ideas. Los cortos serán en 2D


Filmografía
Largometrajes como director
1995 – Toy Story
1998 – Bichos
1999 – Toy Story 2
2006 – Cars
2011 – Cars 2
Cortometrajes como director
1986 – Luxo Jr
1987 – El sueño de red
1988 – Tin toy
1989 – Knick Knack
2008 – Cars Toons

STEVE JOBS
Steven Paul Jobs (San Francisco, California, 24 de febrero de 1955 – Palo Alto, California, 5 de octubre de 2011), mejor conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney Company.
Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, en el garaje de su casa. Aupado por el éxito del Apple Jobs obtuvo una gran relevancia pública, siendo portada de Time en 1982.14 Contaba con 26 años y ya era millonario gracias a la exitosa salida a bolsa de la compañía a finales del año anterior. La década de los 80 supuso la entrada de potentes competidores en el mercado de los ordenadores personales, lo que originó las primeras dificultades empresariales. Su reacción fue innovar, o mejor dicho, implementar: a principios de 1984 su compañía lanzaba el Macintosh 128K, que fue el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de lalínea de comandos.
Después de tener problemas con la cúpula directiva de la empresa que el mismo fundó, renunció.Jobs vendió entonces todas sus acciones, salvo una. Ese mismo año recibía la Medalla Nacional de Tecnología del presidente Ronald Reagan, cerrando con este reconocimiento esta primera etapa como emprendedor. Regresó en 1997 a la compañía, que se encontraba en graves dificultades financieras, y fue su director ejecutivo hasta el 24 de agosto de 2011.En ese verano Apple sobrepasó a Exxon como la empresa con mayor capitalización del mundo.
Durante los años 90 transformó una empresa subsidiaria adquirida a Lucasfilm en Pixar, que revolucionó la industria de animación con el lanzamiento de Toy Story. La integración de esta compañía en Disney, de la que era proveedor, convertiría a Jobs en el mayor accionista individual del gigante del entretenimiento.
Fundación de Pixar
Artículo principal: Pixar Animation Studios
Tras abandonar Apple en 1986, Steve Jobs compra por 10 millones de dólares la empresa The Graphics Group, conocida en lo sucesivo como Pixar, una subsidiaria de Lucasfilm especializada en la producción de gráficos por computador.
Steve Jobs empezó a firmar varios acuerdos para producir películas animadas para la compañía Walt Disney. En 1995 se estrenó en los cines Toy Story, el primer largometraje generado completamente por computadora, conseguido con su propio software de renderización, RenderMan. Toy Story fue el mayor éxito de taquilla de 1995 y la primera película del binomio Walt Disney-Pixar en ganar un premio Óscar.
A esta película la siguieron Bichos (1998), Monsters, Inc. (2001) Buscando a Nemo (2003), Cars (2006), WALL-E (2008) y Up (2009), entre otras, las cuales obtuvieron la aprobación de la crítica y el público. En los años 2003 y 2004, cuando el contrato de Pixar con Disney se estaba acabando, el director ejecutivo de Disney, Michael Eisner, intentó sin éxito negociar un nuevo acuerdo, y en los comienzos de 2004, Jobs anunció que Pixar podría buscar un nuevo socio para distribuir sus películas después de que expirara su contrato con Disney.
En octubre de 2005, Bob Iger sustituyó Eisner de Disney y trabajó rápidamente para enmendar las relaciones con Jobs y Pixar. El 24 de enero de 2006, Jobs e Iger anunciaron que Disney había acordado comprar Pixar en una transacción de acciones por valor de $ 7,4 mil millones. Cuando el acuerdo se cerró, Jobs se convirtió en el mayor accionista individual en la compañía de Walt Disney, con aproximadamente el siete por ciento de las acciones de la empresa. Una vez completada la fusión, Jobs recibió el 7% de las acciones de Disney, y se incorporó al Consejo de Administración como el mayor accionista individual. Después de la muerte de Jobs sus acciones de Disney fueron trasladados a la Steven P. Jobs Trust dirigido por Laurene Jobs.

ANDREW STANTON – Wall-E
Andrew Stanton (nacido el 3 de diciembre de 1965) es un director estadounidense de cine, guionista, productor y actor de voz en Pixar Animation Studios . Su trabajo en cine incluye escribir y dirigir para Pixar la película Bichos (como co-director), Buscando a Nemo y WALL-E , y su primera película de acción en vivo, John Carter . También co-escribió las tres películas de Toy Story y Monsters, Inc.
Stanton explicó su visión singular de WALL-E : "Lo que realmente me interesó fue la idea de que lo más humano en el universo es una máquina y que el mayor interés en saber cuál es el porqué de la vida es saber cómo eran realmente las personas. El gran mandamiento que Cristo nos da es el amor, pero eso no es siempre nuestra prioridad. Así me ocurrió con esta premisa que podrían demostrar lo que yo estaba tratando de decir-que el amor irracional vence la programación del mundo. He conseguido estos dos robots puedan experimentar el amor”
Además de su dirección y escritura de trabajos de Pixar, también ha hecho un poco de trabajo de doblaje, sobre todo el malvado emperador Zurg en Toy Story 2 y Crush, la tortuga relajada en Buscando a Nemo .
Stanton hizo su debut en acción real como director con Disney en la película John Carter . La película se basa en la novela de Edgar Rice Burroughs, Una princesa de Marte . Fue lanzada en marzo de 2012 y recibió críticas tanto buenas como malas. El gran presupuesto para la película de ciencia ficción no cumplía las expectativas de taquilla nacionales de Disney, ya que afirmaron que esperaban perder 200 millones de dólares por la película.
Filmografía
Cine como director
1987 – Una historia (breve)
1988 – En algún lugar del artico
1998 – Bichos
2003 – Buscando a Nemo
2008 – Wall-E
2012 - John Carter
2016 – Buscando a Dory
LEE UNKRICH – TOY STORY 3
Nacido el 08 de agosto 1967 es un americano director, montador y guionista . Él es un antiguo miembro del equipo creativo de Pixar, donde comenzó en 1994 como editor de cine. Más tarde comenzó a dirigir, primero como co-director de Toy Story 2. Después co-dirigió Monsters, Inc. y Buscando a Nemo. Unkrich debutó como director en solitario con Toy Story 3, por la que ganó el premio de la Academia para Mejor Película de Animación en el año 2011.
Filmografía como director:
Toy Story 2 (1999) (co-director,)
Monsters, Inc. (2001) (co-director,)
Buscando a Nemo (2003) (co-director,)
Toy Story 3 (2010) (director,) (Premio de la Academia)
Día de los Muertos película (2016) (director)