top of page

CINE ANIMADO

 

 

Una característica importante de la animación por computadora, es que nos permite crear escenas  “realmente” tradicionales, Esto quiere decir que, a diferencia de la animación dibujada a mano, en una escena animada por computadora es posible cambiar el ángulo de la cámara, y con esto ver otra parte de la escena, Jhon Lasseter fue una de las primeras personas en crear animación por computadora.

 

Otra ventaja de la animación por computadora, es que se pueden reutilizar de la animación por separado. Incluso, una animación puede verse muy diferente simplemente cambiando el ángulo de la cámara o cambiando el tiempo del movimiento o de partes de la animación.

 

Es posible lograr que una animación se vea más realista si variamos el peso y el tamaño de los objetos. Gracias a las nuevas técnicas de graficación, los objetos se pueden ver mucho más realistas. Se puede incluso hacer aparentar ser de un material en especifico haciendo cambiar las texturas y los pesos.

 

Técnicas de la animación

Algunas técnicas que utilizan en la animación tradicional son la animación en acetatos, la animación basada en cuadros y la animación en sprite

 

Animación basada en cuadros

La animación basada en cuadros es una de las más utilizadas. Una película contiene 24 cuadros por segundo generalmente, las caricaturas tiene solamente 12. Para hacer una secuencia, se van filmando las imágenes cuadro por cuadro y luego estos se unen para formar la animación. Es posible formar bibliotecas de movimientos de cada cuerpo de la animación para de esta forma combinarlas y hacer animaciones diferentes.

 

Animación basada en sprites

Sobre la animación en sprites, esta se refiere a animaciones de objetos sobre fondos estáticos, es decir, lo que combina son los personajes. Esta técnica es aplicada en los videos juegos. Con el paso del tiempo, se han creado nuevas técnicas como key framing, rotoscopiado y motion control.

 

 

 

 

Key framing

El Key Framing se refiere a establecer posiciones en puntos específicos de tiempo en una animación y la parte intermedia la obtiene la computadora por medio de la interpolación matemática. Es necesario hacer un key frame para cada control en cada nivel de la jerarquía del modelo.

 

 

Rotoscopiado

El rotoscopiado consiste en una forma más elaborada de key framing. En este caso se obtienen la posición y el ángulo de los puntos clave de imágenes reales y se trata de hacer una converger los modelos en computadora con ellos.

 

 

Motion control.

La técnica de Motion control es muy utilizada actualmente, sobre todo en sets virtuales y en el cine. Consiste en obtener posiciones clave de manera automática a partir de un actor real por medio de dispositivos que se conectan a su cuerpo.

 

 

Wavelets

Significa pequeñas condulaciones. Esta técnica permite que en una sola imagen se compriman una gran cantidad de datos para que al acercarse a ella, se vayan viendo los detalles. Con esta técnica es posible que al irse acercando a una planta, se vayan viendo las ramas, las hojas y todos los detalles necesarios. Esto no es posible lograrlo con una imagen normal, que ya si nos acercamos a ella, solo se verá cada vez más distorsionada.

 

Pixar Animation Studios es una compañía estadounidense de animación por computadora especializada en la producción de gráficos en 3D, comprada por Disney y con sede en Emeryville, California (Estados Unidos). A lo largo de su exitosa historia ha cosechado numerosas condecoraciones por sus cortometrajes, largometrajes y logros técnicos, como 27 premios Óscar de laAcademia, siete Globos de Oro, once Grammys o siete Premios Annie.

Siete de sus películas han recibido el Premio Óscar a la mejor película animada desde que el mismo se instauró en 2001.

Pixar fue la creadora del primer largometraje comercial totalmente animado por ordenador, Toy Story, cuyo estreno tuvo lugar el 22 de noviembre de 1995 en Estados Unidos. Después de Toy Story ha presentado otras 13 películas: Bichos, una aventura en miniatura (1998), Toy Story 2 (1999), Monsters, Inc. (2001), Buscando a Nemo (2003), Los Increíbles (2004), Cars (2006),Ratatouille (2007), WALL·E (2008), Up (2009), Toy Story 3 (2010), Cars 2 (2011), Brave (2012) y Monsters University (2013). Además, tiene en producción otros tres proyectos: The Good Dinosaur (2015), Inside Out (2015), Buscando a Dory (2016) y Día de muertos (película) (2016)

El 24 de enero de 2006 Pixar fue absorbida por la compañía Walt Disney Company al comprar todas las acciones —all-stock— por 7400 millones de dólares. La adquisición finalizó el 5 de mayo de 2006 cuando Pixar recibió 2,3 partes de Disney para convertirse por completo en una subsidiaria de Disney.

El 18 de marzo de 2014, Pixar anunció por su cuenta de Twitter que, oficialmente, están haciendo una secuela de Los Increíbles y de Cars así como re-estrenar Los Increíbles y Ratatouille en 3D.

bottom of page