
CINE ANIMADO POR COMPUTADOR
JOHANA AGUDELO
ALEJANDRO GÓMEZ
LUISA OROZCO MORA
MELINA PAREJA ARCILA
ESTRUCTURA DEL GUIÓN:
700 años después Wall-e, iníciales en inglés que vienen a decir algo así como (Levantador de de Unidades de Desperdicios, Clase Tierra) es el único habitante del planeta que sigue con su labor de limpieza y sobrevive gracias a reparaciones que se hace así mismo con restos de otras unidades. El planeta está cubierto de basura, acumulada durante siglos de excesivo consumismo que causó un cambio drástico en el medio ambiente y provocó que el aire fuera irrespirable, llevando a los seres humanos a vivir al axioma una nave espacial desarrollada para la supervivencia humana convirtiéndolos en seres obesos mórbidos. La labor de Wall-e consiste en acumular basura dentro de su cuerpo para luego procesarla y que salga compacta acumulándola de manera organizada.
Este robot no sólo se dedica a limpiar, sino que también recoge extraños objetos que va encontrando mientras hace su tarea y los guarda en su lonchera que luego clasifica y ubica en el camión en el que duerme. Su rutina consiste en levantarse muy temprano a continuar con labor de limpieza, un día Wall-e encuentra una nevera abandonada y oxidada causándole mucha curiosidad, la abre con su laser y encuentra una planta causándole un gran asombro y admiración, la toma con delicadeza y la siembra en un zapato que lleva en su lonchera, le da una suave caricia a su planta y se dirige de nuevo a su casa acompañado de su amiga inseparable, una cucaracha, es ella quien siempre sigue a Wall-e en sus tareas diarias y a quien regaña por estar atravesada por dónde camina Wall-e. En su casa también lo acompaña una cinta de video ¡VHS! de “Hello Dolly” que visiona una y otra vez, aprendiéndose las canciones, sus números musicales y cómo comportarse cuando está enamorado.
Otras de las escenas de apertura indican la llegada de Eva a la tierra y nos la presentan al principio como ruda, fría, rígida y que sólo llegó a la tierra a hacer su labor de búsqueda; pero lo que no esperaba era encontrarse con Wall-e; el cual fue acercándose de manera cautelosa y lenta a Eva. Wall-e inició la comunicación con Eva en el momento en que le mostró la labor que él realizaba, que por cierto en ese momento no le salió muy bien; luego le indicó su nombre y Eva se permitió conocerlo y también le indicó su nombre a Wall-e, esta escena se desarrolla como un momento cómico, aunque después llega una oleada u tormenta de polvo, lo que permitió que Wall-e llevar a Eva a su casa, y empezaran a vivir toda una aventura juntos.



PUNTOS DE GIRO:
Acontecen tres puntos de giro importantes.
El primero es el momento en el que Wall-e le entrega de manera cariñosa la planta a Eva, y esta de inmediato la detecta como señal de vida, la guarda dentro de ella y se encapsula, haciéndola ver completamente aislada y sin actividad; para Wall-e esto le ocasiona un impacto fuerte, ya que al momento de darle este presente Eva reacciona de esta manera; pero él empieza a cuidarla y a hacer todo lo posible para que Eva vuelva a ser la misma que llegó a la tierra.
El segundo punto de giro se evidencia cuando una nave llega a recoger a Eva, para llevarla a la Nave Axioma, en donde analizarían lo que encontró en la tierra; En el momento en que la nave empieza a despegar Wall-e decide adherirse a esta e ir tras Eva, haciendo un viaje por el espacio.
El tercer punto de giro es cuando Wall-e llega a la nave Axioma y encuentra un mundo completamente distinto al que estaba acostumbrado a vivir, ya que encuentra personas, otras clases de robots y otra dinámica de vida.
PLANTEAMIENTO:
Posterior a los primeros puntos de giro, se presenta un planteamiento de conflicto, asociado directamente con el protagonista, ya que Wall-e mientras está en búsqueda de Eva, es detectado por algunos robots de la nave, ya que además de buscar a Eva protege la planta, por esto empiezan a perseguir por orden de Auto que es el villano de la historia, el cual se siente con el poder de controlar todo en la nave.
Después de que a Eva le retiran la planta toma conciencia y es cuando decide ir con Wall-e a mostrarle la planta al Capitán B, quien es un hombre el cual está a cargo de todas las personas que se encuentran en la nave, el ve las grabaciones que habían en la memoria de Eva sobre la tierra, y decide regresar a la tierra para cultivar la planta y tener una vida como la que tenían y llevaban los hombres cuando habitaban el planeta, pero Auto lo quiere evitar a toda costa.

CONFRONTACIÓN:
En relación a esto se pueden percibir dos confrontaciones, la primera es cuando Auto quiere eliminar a Wall-e ya que tiene la planta, por tanto da la orden para que aplasten, logrando que Wall-e quede descompuesto y sin memoria.
La segunda confrontación se evidencia cuando el Capitán B se da cuenta de que Auto está haciendo todo lo posible para que los hombres no regresen a la tierra, y empieza una lucha para que la planta llegue al holodetector, que es el lugar donde se coloca la señal de vida, lo que activa a la nave y hace que tome el rumbo hacia la tierra.

SOLUCIÓN:
Las dos confrontaciones presentadas con anterioridad tienen sus respectivas soluciones, lo que primero ocurre es que el Capitán B logra desactivar a Auto, logrando que Eva coloque la planta en el holodetector y permitiendo la liberación de Wall-e que estaba aplastado; de esta manera el Capitán B toma el control de la nave y regresan a la tierra para repoblarla.
Cuando salen de la nave lo primero que hace Eva es llevar a Wall-e a su casa, ya que allí se encontraban todos los elementos con los que lo podía reparar, este proceso fue exitoso y cuando Eva lo reactivó, se dio cuenta que su memoria seguía borrada y que su configuración se programó de nuevo; haciendo que Wall-e sólo compactaba basura que es la labor para lo que fue diseñado.
Eva con una profunda tristeza le da un beso de despedida a Wall-e, ocasionando una chispa que hace que Wall-e recupere su memoria y sea el mismo de antes.